martes, 10 de diciembre de 2013

Diseño Inhumano



Es cierto que algunos de nosotros concebimos el diseño como actividad creativa con la capacidad de mejorar  aquello que nos rodea. 
A algunos de nosotros nos parece una actividad que nos ayuda a comprender mejor la realidad, a interpretar los objetos de otra manera, incluso a modificar la sociedad si se considera necesario.
Pero algunas veces esto no es así.

Indagando por internet, he quedado sorprendido de un cartel (precursor de las modernas infografías) el cual representa la carga de un navío de esclavos, el "Brookes", publicado en 1788 por la Plymouth Chapter of the Society for Effecting the Abolition of the Slave Trade.




El Brookes era un barco de esclavos utilizado para su transporte entre África y América. Lo que me llama la atención, es como en ese tremendo cartel muestran de forma ilustrada el hacinamiento de las personas en los distintos niveles del barco. El autor de la imagen tomó como referencia los planos del barco e intento "colocar" 454 esclavos que la ley permitia trasladar (aunque también e leído que a veces se trasladaban en ese mismo tipo de barco 609 esclavos.


El Brookes Print fue una imagen muy utilizada en la época en la que llegaron a imprimir mas de 7000 carteles, ademas de reproducida en periódicos, folletos y libros en Gran Bretaña, Francia y Estados Unidos. A pesar de todo esto, la esclavitud no fué prohibida hasta 1833. Sirva este pequeño artículo en recuerdo de Nelson Mandela.

Salvador García